Grazalema y su bella pedanÃa, Benamahoma, están enclavadas en el Parque Natural Sierra de Grazalema. A pesar de vestigios prehistóricos, su origen coincide con la fundación de la ciudad romana de LacÃlbula. De su casco urbano, catalogado Conjunto Histórico, destacan las iglesias de Nuestra Señora de la Aurora, San José, San Juan, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación y la Ermita de los Ãngeles.
Los festejos más populares son la Velada del Carmen y las Fiestas de Moros y Cristianos de Benamahoma. El paladar más exquisito agradecerá probar las sopas de Grazalema y de espárragos y la dulce tarta de bellota. La calzada medieval constituye un espectáculo en sà misma.
Para apreciar mejor Grazalema, es preciso tomarla como lugar de relajación y descanso. Para ello nada mejor que pernoctar en alguno de los encantadores hoteles de Grazalema. No te arrepentirás.
Mes: enero 2007
Bornos: jardines junto al lago
Bornos ha crecido a las orillas de su lago desde hace más de 30.000 años. Tierra donde han confluido diversas culturas, cuenta con un rico patrimonio que le ha valido la catalogación de Conjunto Histórico. Su joya artÃstica es el Castillo-Palacio de los Ribera, declarado Bien de Interés Cultural, con su jardÃn renacentista. El Convento del Corpus Christi, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la Ermita del Calvario y el Colegio de la Sangre, completan la obra monumental de Bornos.
La buena mesa de Bornos cuenta con riquÃsimas chacinas y platos como las tagarninas esparragadas o la berza. Sus fiestas más populares son los carnavales, la Semana Santa y los festejos patronales de San Laureano y Nuestra Señora del Rosario. Bornos es un municipio limitrofe con Jerez